Bachillerato
Ansiedad, Autoestima y Selectividad
No Te Olvides - Cuida tu Autoestima
Cuando la Selectividad se acerca, los alumnos/as suelen perder el foco de quienes son y se fusionan con notas, listas, exámenes y demás procesos académicos. Para el ser humano, y más para el adolescente sometido a alta presión, es necesario recordarle su propia valía, su capacidad de ser únicos y, así, cuidar su autoestima, para dar lo máximo de sí mismos.
Nº Sesiones: 1
3 Claves para la Ansiedad
Los picos de ansiedad tan altos que pueden alcanzar alumnos en pleno proceso de preparación de exámenes finales y de la Selectividad, pueden afectarles a su rendimiento académico y, aun peor, a su salud mental. Por ello, es de especial importancia y urgencia dotarles de herramientas para que puedan aprender a controlar la ansiedad y, así, procurarles un correcto funcionamiento como seres humanos.
Nº Sesiones: 1
FAQ
-
Los alumnos de Bachillerato, sobre todo los que cursan el segundo año, pueden escuchar alrededor de 100.000 veces las palabras “selectividad”, “notas” y “universidad” desde el inicio del curso académico. Esto hace que, ligado con tener que elegir un futuro laboral que marque un antes y un después en su vida, los niveles de ansiedad se disparen y se pierda la identidad propia, afentando, así, a la autoestima.
-
La presión a la que están sometidos los alumnos/as de bachillerato es tan grande, que la gran mayoría sufren de ansiedad, agobio y estrés, los cuales se incrementan más y más a la vez que las fechas claves se acercan. Por todo ello, proporcionarles herramientas para que la controlen es clave.
-
En la mayoría de adolescentes preuniversitarios ocurre un fenómeno llamando: Fusión Cognitiva, el cual hace referencia a la unión mental entre el YO y las “Notas”, las “listas”, los “exámenes”… Por ello, nuestro taller tiene como objetivo desligar la identidad de los alumnos/as de todos esos términos, recordándoles que, a parte de ser estudiantes, también son personas, que necesitan su descanso y desconexión, para que los momentos de estudio sean mejor aprovechados. A veces, menos es más.
-
Los talleres son eminentemente divertidos, fomentado por la realización de dinámicas y debates de cada tema que tratamos en ellos. En el caso de incluir partes más teóricas, se intenta construir la información con los alumnos/as para que puedan verse incluidos en esta formación desde el minuto uno.
-
Aquí es necesario diferenciar entre recomendable y posible. Es RECOMENDABLE adquirir el programa completo para una intervención equilibrada para el adolescente; aun así, es POSIBLE adquirir cada taller de dos sesiones por separado sin ningún problema, aunque hay una advertencia importante: si lo adquieres completo es más económico.