Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.)
Programa para el desarrollo de habilidades sociales, autoestima y diversidad
Habilidades Sociales
Conocer y reconocer las habilidades sociales básicas, así como las emociones de los demás y aprender a responder en consecuencia es fundamental. Además, haremos especial hincapié en resolver conflictos y construcción de respuestas asertivas, que ayuden al alumno/a a adaptarse mejor a todo tipo de situaciones.
Nº Sesiones: 2
Autoestima
Conocer la definición y los componentes de la autoestima, así como aprender a reconocer cómo se siente alguien con autoestima baja o alta, siendo esta idea el late motiv central del taller. Además, ayudamos al desarrollo y al autoconocimiento personal del alumno/a mediante dinámicas prácticas.
Nº Sesiones: 2
Igualdad y Diversidad
Mediante este taller, pretendemos fomentar el conocimiento y la aceptación de uno mismo y de los demás, a la vez que se dan a conocer, mediante dinámicas, las diversas formas en las que un ser humano puede expresar su identidad, centrándonos en cultura y sexualidad.
Nº Sesiones: 2
FAQ
-
Este programa para el desarrollo de habilidades sociales, autoestima y diversidad, nace de la necesidad de poner nuestro granito de arena en que, además de preparados para el futuro laboral, los adolescentes de la ESO salgan a la calle siendo seres humanos competentes, con recursos y con la mejor salud mental posible.
-
A pesar de poder resultar repetitivo, creemos que es crítico el cuidado de la salud mental en personas que están en pleno proceso de cambio. La adolescencia es la época donde el autoconcepto se forma, por lo que, con este programa, pretendemos aportar las herramientas más efectivas para su correcto desarrollo.
-
Este programa está pensado para poder ser impartido en cualquier ciclo de la Educación Secundaria Obligatoria, ya que, aunque el cuerpo teórico sea el mismo, las actividades, dinámicas y debates se adaptan a cada edad a la que se imparte.
-
Los talleres son eminentemente divertidos, fomentado por la realización de dinámicas y debates de cada tema que tratamos en ellos. En el caso de incluir partes más teóricas, se intenta construir la información con los alumnos/as para que puedan verse incluidos y parte del taller desde el minuto uno.
-
Aquí es necesario diferenciar entre recomendable y posible. Es RECOMENDABLE adquirir el programa completo para una intervención equilibrada para el adolescente; aun así, es POSIBLE adquirir cada taller de dos sesiones por separado sin ningún problema, aunque hay una advertencia importante: si lo adquieres completo es más económico.