Autoestima Laboral: ¿Estás bien?

Gente trabajando con ordenadores de apple mac

¿Vivir para trabajar o trabajar para vivir? No todo el mundo corre la misma suerte en el trabajo, ni mucho menos. Por desgracia, hay gente que tiene que trabajar de lo que sea, cuando sea y como sea, aguantando situaciones precarias e, incluso, deshumanizantes. No obstante, cuantas veces has escuchado aquello de: “Tal como está la cosa, virgencita que me quede como estoy”.

A pesar de todo, hay personas que sí que están en unas condiciones laborales aceptables, incluso podríamos decir que privilegiadas pero, aun así, no son felices, sienten que les falta algo. Quizás sea porque piensen que pueden aspirar a más o, por otro lado, creen que el trabajo no les es suficiente o, simplemente, sienten que no se les retribuye económicamente en función del esfuerzo invertido en su empresa. En definitiva, la diversidad de situaciones es alta. ¿Estás en esta situación o alguna vez lo has estado? ¿Te sientes identificado con esas palabras? Si tu respuesta es afirmativa, creo que es hora de analizar tu relación con el trabajo: ¿realmente te encuentras cómodo/a con él? ¿tienes algo que solucionar?

personas en una empresa en mitad de una reunión con ordenadores y archivadores sobre la mesa

Como te he contado antes, la gran diversidad de situaciones por las que alguien no se encuentra a gusto con sus ocupaciones puede ser de muchas índoles y, si te sientes con fuerza, siempre nos podemos sentar a analizar la situación detenidamente y encontrar los puntos con los que sí estás contento/a, para potenciarlos, y aquellos con los que no comulgas, para acabarlos o arreglarlos de alguna forma.

Aun así, un buen punto de partida es sentarte a reflexionar y analizar la situación. Como no quiero que te vayas de este artículo sin una herramienta para Comenzar tu Cambio, te voy a proponer sentarte en una habitación silenciosa, cómoda y bien ventilada, coger una hoja en blanco y pensar (anotando en el folio si ves necesario), la respuesta a la siguiente pregunta:

muñeco subiendo una escalera donde al final hay una bombilla, dibujado a tiza, representando la superación

“Si todos los problemas que te llevan a no sentirte a gusto con tu trabajo se solucionaran, ¿qué sería diferente en tu día a día laboral? ¿y en tu vida en general?”

Te invito a soñar, sueña alto, porque soñando es la única manera de darle forma a los sueños y, cuándo estos son tangibles, se hacen cada vez más reales.

Anterior
Anterior

Ir a Terapia

Siguiente
Siguiente

La Autoestima