Ir a Terapia
Ir al psicólogo no es fácil. Imagina ir a un sitio desconocido en el que tienes que desnudar tu mente y tu alma. De primeras, no suena muy bien. Aun así, la gran mayoría de personas (por no aventurarme y decir el 100%), se van de primera sesión con la sensación de haberse quitado un peso de encima al contar todo y, dependiendo de la pericia del terapeuta, con expectativas de cambio y mejora.
Por eso, por el nivel de ansiedad tan alto con el que llega la gente a consulta, es mi deber como terapeuta calmarles y hacerles sentir lo más cómodos posibles desde el minuto uno. Sinceramente, llegados a este punto, sólo puedo hablaros de mi experiencia como terapeuta y de las personas que siguen mi mismo modelo y forma de trabajar, pero voy a intentar contaros qué os espera al pasar las puertas de consulta.
Pues bien, yo suelo empezar las sesiones presentándome y contando mi forma de trabajar a las personas que se sientan enfrente de mí pidiendo ayuda. Os cuento un poco lo que les digo, lo que te diría a ti si me pidieras consulta:
1-CONFIDENCIALIDAD: lo primero que me gusta dejarles claro a mis clientes es que todo lo que hablemos dentro de las cuatro paredes de sesión se queda en sesión. De hecho, ambos, terapeuta y cliente, firmaran un contrato de confidencialidad.
2-ESCALAS: al principio y al final de cada sesión, paso unas escalas (es decir, unos tests) muy sencillas que se tardan un minuto en completar y que a mí me dan mucha información. La primera es sobre el problema que te trae a consulta y, la segunda, la de final de sesión, sobre cómo ha ido la conversación, para resolver cualquier problema antes de que se haga más grande para la relación terapeuta-cliente.
3-¿CUÁNTO DURA LA SESIÓN?: Aquí explico que la sesión durará entorno a 1 hora, dentro de la cual hablaremos durante 45-50 minutos, luego me ausentaré 5 minutos para tomar unas notas y pensar sobre lo que hemos hablado y, por último, te pediré que me escuches durante otros 10 minutos y, quizás, te propondré alguna tarea.
4-¿CUÁNTO DURA EL TRATAMIENTO?: En este punto hablamos de medias. La premisa es el mínimo número de sesiones necesarias; de hecho, siempre pregunto al final de cada sesión si quieres que nos volvamos a ver, por lo que la decisión siempre la tomas tú. Ahora bien, la media de sesión que yo paso con mis clientes suele ser en torno a 6-7 sesiones.
5-¿QUIÉN PUEDE VENIR A CONSULTA? Todo aquel que creas que puede ser de ayuda. 4 ojos piensan mejor que dos y 6 mejor que cuatro.
6-¿ALGUNA DUDA?: Aquí te dejo preguntar lo que quieras, sobre mí o sobre lo que te he contado.
Sinceramente, me parece la forma más ética de empezar una sesión, ya que pedirle a una persona que se siente y empiece ella a hablar, dejándole la responsabilidad de los primeros e incómodos minutos, me parece un ultraje. Si quieres saber cómo continúa la sesión, ya tendrás que pedir una y empezar a resolver problemas. ¡Ten por seguro que te ayudaré a buscar las soluciones correspondientes!
Por cierto, ¡antes de acabar! ¿Te gustan las fotos de esta publicación? Aquí es donde paso consulta de lunes a viernes, en el Centro Elemental (Alameda de Colón nº2, Málaga). Si te animas, allí te estaré esperando para ayudarte.