¿Cómo hacer frente al Teletrabajo?

El teletrabajo ha llegado para quedarse. Es un hecho. Desde que debido a la pandemia muchas empresas y entidades públicas pasaron al trabajo desde casa en lugar de la presencialidad laboral, esta modalidad ha cobrado cada vez mayor importancia, hasta el punto de que para muchas empresa es indispensable para su día a día. El no tener un sitio físico donde ir a trabajar, aunque para la salud mental del trabajador no sea lo más adecuado, económicamente es mucho más barato para la dichas empresas. Por ello, como ya hemos adelantado: el teletrabajo ha llegado para quedarse.

Ahora bien, como se suele decir, “nunca es tarde si la dicha es buena”, por lo que voy a daros una serie de Tips para que tu adaptación al teletrabajo sea mejor de lo que ya está siendo. Por eso, coge papel y lápiz, y toma nota. Los Tips que te voy a dar se pueden dividir en 3 momentos y 1 punto clave. Comenzamos por este último:

1 PUNTO CLAVE: LOS ESPACIOS

Los espacios. Sí, los espacios son muy importantes. El hogar de cada uno es diferente. Hay gente que vive en chalés con cinco habitaciones y otros que no tienen tanta suerte y conviven en un piso de 30 metros cuadrados con sus padres y hermanos. Este punto clave del que os voy a hablar debe ser adaptado a cada situación, pero también debe llevarse a cabo sí o sí.

perrito encima del teclado de un portatil, representando el teletrabajo en casa

¿Qué quiere decir esto de tener en cuenta los espacios? Muy fácil. Para nuestra salud mental, dormir, tener ocio y trabajar en el mismo espacio personal es como pegarte un tiro en el pie. Mal. Por tanto, debes buscar la forma de poder llevar a cabo el buscar diferentes espacios para cada una de las situaciones anteriores. Si tienes la posibilidad de trabajar en una habitación, tener ocio en otra y dormir una diferente, eres una persona con suerte. Pero, si no es tu caso, tranquilo/a, con dedicar pequeños espacios dentro de la habitación puede ser suficiente.

Ahora sí, teniendo claro esto, vamos con…

3 MOMENTOS

ANTES de teletrabajar: prepararte para trabajar es clave. Igual que los soldados van la guerra armado hasta los dientes, tú tienes que armarte con:

o   Dúchate en cuanto te levantes, ¡espabílate!

o   Desayuna rico, que te de la energía suficiente, recarga tu batería vital.

o   Prepara tu zona de trabajo, tiene que estar ordenada, bien iluminada y correctamente ventilada. Estar cómodo te va a ayudar a aguantar más y mejor la jornada de trabajo en casa.

DURANTE el teletrabajo: algunas ideas que te ayudaran a mantenerte activo y no atrofiarte como señor de 100 años son:

o   Levántate de la silla cada hora. Date 5 minutos de descanso a tu cuerpo de estar sentado y a tu vista de mirar la pantalla de ordenador. Eso sí, ¡No utilices el móvil!

o   Sal a la terraza o mira por la ventana, la pantalla del ordenador está muy cerca. Mira lejos, al horizonte, tu vista lo agradecerá.

DESPUÉS del teletrabajo: no le quites la importancia que tiene a los Autocuidados (si quieres saber más y aprender a hacer un ejercicio relacionado con los autocuidados, pincha aquí) y al Apoyo Social (sal con amigos después, pasa tiempo con tus familiares, diviértete y socializa).

Por supuesto, se pueden hacer muchas cosas más, pero si sigues las enseñanzas que aquí se exponen, vas a notar cambios positivos, tanto a nivel físico como mental, a la hora de sobrellevar el teletrabajo. Por supuesto, si haces todo lo que te cuento, házmelo saber por redes sociales, estaré encantado de escucharte y, por supuesto, seguir ayudándote.

Javi Sánchez
Psicoterapeuta

Anterior
Anterior

Terapia Online - Beneficios

Siguiente
Siguiente

Una chica decidida